VALLADOLID Y TIERRAS PUCELANAS Toggle
Presentación a la hora acordada para salir con destino a Valladolid. Visita panorámica de la ciudad donde podremos contemplar la Plaza Mayor, una plaza típicamente renacentista, similar a la plaza mayor madrileña o a la de Salamanca. En el flanco norte de su trazado rectangular se alza el Ayuntamiento. Frente a éste se halla el Teatro Zorrilla y entre ambos ocupando el centro de la plaza, la estatua del fundador de la ciudad, así como contemplaremos la Fuente Dorada, el Ochavo, el Corrillo, la Rinconada y la calle Platerías, los que fueron el eje central sobre el que se organizó la vida comercial de la ciudad. Visitaremos su Catedral, cuyo origen fue una colegiata dedicada a Nuestra Señora de la Asunción o Santa María que decidió edificar el Conde Ansúrez, y que se terminó de construir en el año 1100 y cuyo estilo arquitectónico fue el románico, la Iglesia de Santa María la Antigua, un templo del que sorprende su torreón románico, de planta cuadrangular, con cuatro cuerpos, abiertos los tres superiores y rematada en forma piramidal, veremos también la fachada de la Universidad, la cual tiene una disposición horizontal subrayada por los balcones y la cornisa y es el ejemplo de barroco más importante de la ciudad, el Palacio de Santa cruz y en la que visitaremos su Museo Nacional de Escultura, donde admirar entre otros su famosa escultura policromada, y cuyo núcleo primitivo de las colecciones que posee en su interior procede de los conventos desamortizados de Valladolid y su entorno. Almuerzo. Tiempo libre. Regreso a Madrid vía Tordesillas y Medina del Campo sin efectuar parada y FIN DEL VIAJE