TERUEL Y ALBARRACIN Toggle

TERUEL Y ALBARRACIN
Download PDF

DIA 1 MADRID / MOLINA DE ARAGON/ ALBARRACIN / TERUEL

Salida desde Madrid hacia Molina de Aragón donde destacamos su castillo que es el más grande de los que quedan en la provincia de Guadalajara, desde la distancia, llegando a Molina sorprende lo airoso de su estampa.Continuación hacia Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. A esto sumamos su entorno: hermosas sierras de pinos y sabinas, habitadas por ciervos, rapaces e insectos endémicos, y recorridas por pastores y reses bravas trashumantes. También, rocas que adquieren curiosas formas, grandes dolinas y abundante agua, pues en los llamados montes Universales nacen cursos fluviales tan destacados como el Tajo, el Cabriel, el Turia o el Guadalaviar.  Almuerzo y continuación a Teruel., declarada por la UNESCO Patrimonio Artístico de la Humanidad, debido al conjunto formado por sus grandes monumentos mudéjares. Cena y alojamiento.

DIA 2 TERUEL – Excursión a Mora de Rubielos y a Rubielos de Mora

Desayuno. Por la mañana visita panorámica de la ciudad. Sus principales atractivos turísticos son: La Catedral, la iglesia mudéjar más grande de España. Los amantes de Teruel encuentran en la iglesia de San Pedro en una dependencia anexa a la iglesia. Sus cuerpos momificados reposan bajo las estatuas yacentes de alabastro, realizadas por el escultor Juan de Ávalos. En el año 1217, la chica era rica y él pobre, por lo que pertenecían a diferentes clases sociales. Juan Diego Martínez de Marcilla consiguió un plazo de cinco años para hacerse rico, y se fue a hacer mundo y volvió enriquecido, pero ella se había casado, por lo que Diego murió en el acto de pena. Durante el entierro, Isabel de Segura se acercó al ataúd, le dio un beso y falleció repentinamente junto a él. Famoso también en Teruel es El Torico, se colocó sobre una columna en el centro de la plaza que lleva su nombre en 1858. Hay que fijarse muy bien para poder ver el Torico, puesto que es más ancha la columna que el propio torico (es un toro muy pequeñito) que está colocado en la parte superior. Se ha convertido en uno de los emblemas de la ciudad. Almuerzo y por la tarde salida hacia Rubielos de Mora y Mora de Rubielos. Mora de Rubielos, al pie de la Sierra de Gúdar, es la capital de la comarca de Gúdar – Javalambre, a orillas del río Mora. Sus habitantes se denominan moranos. El trazado de sus calles es medieval. En 1978 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. Sus principales atractivos turísticos son: El Castillo y la Iglesia. Rubielos de Mora, en la Sierra del Maestrazgo en la abrupta frontera entre las provincias de Teruel y Castellón. Conserva uno de los mejores conjuntos urbanos. Ha pesar de ser pequeño, está amurallado. El conjunto monumental invita a un paseo lento recorriendo todos sus rincones.Regreso a Teruel. Cena y alojamiento.

DIA 3 TERUEL / MONASTERIO DE PIEDRA / MADRID

Desayuno y salida hacia el Monasterio de Piedra. Escondido entre las abruptas sierras del Sistema Ibérico en el término municipal de Nuévalos, en la provincia de Zaragoza, el parque natural del Monasterio de Piedra nos ofrece una de las experiencias más gratificantes que se pueden encontrar, un vergel  insólito en torno al agua y su movimiento en cascadas y grutas. Almuerzo y salida hacia Madrid y

FIN DEL VIAJE

Download PDF

Comments are closed.