SIGÜENZA, ATIENZA Y MEDINACELI Toggle
Presentación en el punto indicado para salir en autocar en dirección a Sigüenza, ciudad medieval y milenaria, donde sus piedras hablan de historia, de leyenda y tradiciones heredadas. Destacamos: La Casa del Doncel se empezó a construir en el siglo XIII aunque de sus primeros cimientos apenas quedan algunos restos en el sótano. Debió ser completamente levantada entre la segunda mitad del siglo XV y principios del XVI. Ha tenido una larga existencia y ha sido morada de un rico mosaico de personajes ilustres: procedentes de importantes familias. .El aspecto exterior de la construcción que se asemeja a una casa-torre, se ve rebajada por las divisiones en tres plantas que denotan su carácter de vivienda, por las ventanas, las gárgolas y adornos del tercer cuerpo, así como los cascabeles que coronan a las almenas. Su interior muestra salones decorados con cenefas mudéjares, separados por bellos arcos de yeserías de idéntico estilo. La Catedral, edificio construido en el siglo XII como fortaleza defensiva, es de estilo románico y desarrollado después siguiendo las líneas del gótico. Su aspecto exterior es el de una fortaleza medieval, con dos fuertes torres cuadradas y pórtico románicos y un imponente rosetón, de ahí que se le conozca también como la “Fortis Seguntina “ La Plaza Mayor, El Castillo ( Parador de Turismo): en el que destacamos el Patio de Armas. Continuación del viaje hacia Atienza, salpicada de iglesias románicas –algunas reconvertidas en museo– y coronada por los restos de su castillo del siglo XI, una imponente mole que emerge sobre un escarpado peñón. Atienza da cuenta de lo que llegó a ser en el medievo. El arco de Arrebatacapas, la antigua puerta de la muralla, sirve de acceso a la bella plaza del Trigo, sus callejas con elegantes viviendas blasonadas y monumentos excepcionales. Mucho arte, pero también historia, paisaje y vida nos sorprenden en cada rincón de ésta ruta que enriquece la tierra castellana.
Almuerzo y continuación hasta Medinaceli. Por su situación estratégica, la villa de Medinaceli fue en época romana, una ciudad importante, rodeada de murallas. Posteriormente los árabes hicieron de ella el cuartel general. Con numerosos restos romanos y árabes en Medinaceli visitaremos el aula arqueológica que recrea la época romana y los mosaicos romanos que se encuentran en una de las salas del Palacio Ducal. Regreso a Madrid y FIN DEL VIAJE.