RUTA DEL ASADO Y RIBERA DEL DUERO Toggle

RUTA DEL ASADO Y RIBERA DEL DUERO
Download PDF

DÍA 1º: MADRID – RIAZA – BURGO DE OSMA

Salida desde Madrid hacia Riaza, al pie de la sierra de Ayllón donde tendrá lugar el almuerzo. Llegada a Burgo de Osma, hermosísima villa castellana, con sus callejas de soportales flanqueadas por viejas mansiones, sede de un Obispado desde la época visigoda (siglo X). Cena en el Hotel Virrey Palafox, a base de productos de matanza de cerdo. Alojamiento.

DÍA 2º: BURGO DE OSMA – PEÑAFIEL o QUINTANILLA o PESQUERA – SACRAMENIA – ARANDA DE DUERO

Desayuno y visita de la Catedral del Burgo de Osma, el  edificio religioso más importante de la región. Construida en el siglo XIII por un monje de Cluny, Pedro de Osma, en estilo gótico con algunas influencias románicas. El interior tiene tres naves de estructura gótica clásica de influencia francesa, pero   la decoración es renacentista, las rejas del Altar Mayor fueron forjadas por Nicolás Francés y el gran retablo es de Juan de Juni. Salida hacia Peñafiel, o Quintanilla o Pesquera, donde visitaremos unas bodegas clásicas, “Pago de Carraovejas” o “Pesquera” o “Vega Sicilia”, y continuación a Sacramenia, que atesora uno de los patrimonios artísticos más importantes del área septentrional de Segovia. Recostada en una ladera que alcanza un cerro visible desde grandes distancias, sus monumentos más importantes son, sin duda, sus iglesias románicas, como el Monasterio de Santa María la Real,  soberbio templo cisterciense de dimensiones catedralicias, la Iglesia parroquial de San Martín, Santa Marina y la ermita de San Miguel, encaramada en lo alto del cerro. Almuerzo a base de asado típico segoviano. Continuación a Aranda de Duero. Tiempo libre en esta ciudad dinámica y comercial, que conserva una agradable Plaza Mayor, una calle bordeada de galerías y, sobre todo, la Iglesia de Santa María, de estilo isabelino, fundada por los Reyes Católicos, y cuya fachada, de recargada decoración, fue concebida como retablo. Cena y alojamiento.

DÍA 3º: ARANDA DE DUERO – PEDRAZA – SEGOVIA – MADRID

Desayuno y salida hacia Pedraza. Tiempo libre para disfrutar de uno de los más hermosos pueblos de Castilla, maravillosamente valorizado por la restauración de sus viejas  casas con blasones y de su Plaza Mayor rodeada de soportales. Situado en un saliente rocoso, rodeado de murallas que dominan la llanura, fue una importante plaza fuerte en la época de la Reconquista. En su castillo estuvieron prisioneros los hijos de Francisco I de Francia tras ser derrotados en Pavía por los ejércitos de Carlos I de España. Continuación a Segovia, construida en un paraje eminentemente defensivo. Almuerzo con judiones de La Granja y cochinillo. Por la tarde, visita de la ciudad, cuyos orígenes se remontan a una fundación celta del siglo VII a.C. Su estratégica posición atrajo a los romanos, que   sitiaron la población, la tomaron por asalto y la arrasaron en el 80 a.C. Reconstruida poco después, se convirtió en una ciudad importante del Imperio Romano. Veremos el Acueducto romano, sin duda el más esbelto y mejor conservado de todos los edificados durante el Imperio Romano, y cuya construcción suele fecharse en el siglo I a.C. Visitaremos el Alcázar, cuyos cimientos se pusieron en la época árabe y fue una de las residencias favoritas de los reyes de la casa de los Trastamara, y, luego, habitado por los Reyes Católicos. Tras su restauración, hoy tiene aspecto de castillo romántico, con almenas bien dibujadas, puntiagudos techos de pizarra y esbeltas torres. Continuación a Madrid. Llegada y FIN DEL VIAJE

Download PDF

Comments are closed.