RIOJA, NAVARRA Y RIBERA DEL DUERO Toggle

RIOJA, NAVARRA Y RIBERA DEL DUERO
Download PDF

DIA 1º         MADRID – BURGO DE OSMA – SORIA

A la hora prevista salida en autocar desde Madrid en dirección a Burgo de Osma, donde visitaremos su catedral de origen románico y el núcleo del pueblo, donde la calle Mayor, es el eje del casco antiguo, donde se haya la barroca Plaza Mayor. Almuerzo en el Virrey de Palafox, donde se celebran anualmente unas interesantes “jornadas rito – gastronómicas de la matanza del cerdo”. Continuación del camino realizando breves paradas en los pueblos de Calatañazor, Abejar, Laguna Negra y Vinuesa, lugares evocadores de Antonio Machado. A ultima hora de la tarde llegada a Soria. Traslado al Hotel. Cena y alojamiento.

DIA 2º         SORIA – TUDELA – TAFALLA  PAMPLONA

Desayuno. A la hora prevista salida hacia Tudela, pueblo famoso por sus espárragos, sus pimientos y sus morcillas, donde dispondremos de tiempo libre para poder degustarlas durante el almuerzo. Continuación del camino hacia Tafalla, pequeña ciudad que sirve de enlace entre la Montaña y la Ribera. Seguidamente continuarán el viaje hasta Pamplona, donde se efectuará la cena en un Restaurante típico. Traslado al hotel y   alojamiento.

DIA 3º         PAMPLONA – LOGROÑO

Desayuno y salida hacia San Salvador de Leyre y Javier. Almuerzo junto al embalse de Yesa, y regreso a Pamplona. Cena y alojamiento.

DIA 4º PAMPLONA

Desayuno y visita panorámica de la ciudad, contemplando la Catedral, sobrio templo gótico, al que en el siglo XVIII se le añadió una discordante fachada neoclásica…etc. A continuación se efectuará el almuerzo, donde podrán degustar el vino de la región de Navarra, así como la poderosa cocina  de montaña acompañada de versátiles verduras de la Ribera. Seguidamente se trasladarán a Logroño para visitar a la llegada la Catedral de Santa María la Redonda, tras la visita se efectuará la cena en un restaurante típico para degustar una cocina a base de productos vegetales de extraordinaria calidad, con especial mención para los pimientos de las Huertas del Ebro y todo acompañado de fabulosos vinos riojanos. Regreso al hotel. Alojamiento.

DIA 5º LOGROÑO

Desayuno y salida hacia Cenicero y Haro, que con aspecto de Villa Señorial realza sus calles y plazas norteñas. Haro posee importantes bodegas que la convierten en la capital comercial del vino de Rioja. Se visitarán Bodegas con denominación de origen Rioja y se efectuará el almuerzo típico en un restaurante local. Por la tarde se continuará el recorrido hacia Santo Domingo de la Calzada y Nájera en el Camino de Santiago. Tras las visitas se regresará al hotel. Cena y  alojamiento.

DIA 6º LOGROÑO – BURGOS

Desayuno y salida hacia Burgos, donde se visitará la Catedral, joya de estilo gótico a partir de un anterior templo románico y según el modelo de las grandes catedrales franco-normandas. También se contemplará el Monasterio de las Huelgas, en cuyo centro se halla el Mausoleo de los fundadores el rey Juan II y su esposa Isabel de Portugal, obra maestra y con abundante decoración escultórica de Gil de Siloé. Tras las visitas se realizará el almuerzo en un restaurante local donde podrán degustar platos típicos como la morcilla de arroz, las alubias rojas de Ibeas, carnes de lechazo asado o bien el plato más emblemático llamado la Olla Podrida. Por la tarde dispondrán de tiempo libre a su disposición. Cena  y alojamiento.

DIA 7º BURGOS – RIBERA DEL DUERO – ARANDA DEL DUERO – MADRID

Desayuno y salida hacia Ribera del Duero, donde nacen vinos con denominación de origen, se visitará San Esteban de Gormaz y Peñafiel, donde se encuentra una soberbia fortaleza construida entre los siglos XI y XV de forma alargada y más de 200 metros de longitud, también se visitarán unas bodegas. El almuerzo que se efectuará en un restaurante local de Aranda del Duero, y será a base de Lechazo asado, que según procedimientos tradicionales se prepara en horno de leña y como acompañamiento se Podrá degustar el vino de la Ribera del Duero. Regreso a Madrid y FIN DEL VIAJE

Download PDF

Comments are closed.