LAS JOYAS DE POLONIA Toggle

LAS JOYAS DE POLONIA
Download PDF

DÍA 1: CANARIAS – BARCELONA – CRACOVIA

Presentación a la hora acordada en el aeropuerto de Gran Canaria para salir en vuelo de Vueling Airlines hacia Cracovia vía Barcelona. Llegada al aeropuerto de Cracovia, recogida de equipaje y encuentro con el guía acompañante. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

DÍA 2: CRACOVIA – WIELICZKA – CRACOVIA

Desayuno. Por la mañana visita de Cracovia, antigua capital de Polonia, ciudad de los reyes, y lugar de sus coronaciones y entierros. Visitamos la Ciudad Antigua rodeada por el cinturón verde de Planty, el Parque construido en lugar de las murallas de defensa. La Plaza del Mercado es la plaza medieval más grande de Europa y su forma se ha conservado casi intacta desde hace 700 años. Entre los edificios de la plaza destaca la iglesia de Santa María con el famoso retablo gótico de madera policromada. Al otro lado de la plaza está la Torre del Ayuntamiento y en el centro, el famoso Mercado de los Paños. A orillas del río Vístula que atraviesa la ciudad, se alza la colina de Wawel con el Palacio Real donde visitaremos las cámaras reales y la Catedral. Almuerzo en restaurante local. Tras el almuerzo, salida hacia Wieliczka para visitar las minas de sal. Se trata de un impresionante conjunto de cámaras, capillas y galerías subterráneas esculpidas en sal gema, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mina lleva en funcionamiento casi 700 años y alcanza hasta más de 300 metro de profundidad. La visita consiste en recorrer los pasillos debajo de la tierra esculpidos en roca salina para ver las formaciones naturales y lagos subterráneos así como las numerosas esculturas y capillas, entre ellas la más grande e impresionante: la Capilla de Santa Kinga, realizadas en roca salina por los artistas que han trabajado en las minas. Tras la visita, regreso a Cracovia. Cena en restaurante local de la ciudad con un concierto de música judía Klezmer. Traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 3: CRACOVIA – AUSCHWITZ – WADOWICE – CRACOVIA

Desayuno. Salida hacia Oświęcim, situado a unos 60 km de Cracovia, tristemente conocido bajo su nombre alemán Auschwitz. Visita guiada por el antiguo campo de concentración, levantado por los nazis en 1940. Almuerzo en restaurante local. Regreso a Cracovia, visitando en ruta Wadowice. Wadowice se encuentra a una hora en autocar de Cracovia; en este pequeño pueblo nació el Papa San Juan Pablo II (Karol Wojtyła). Podremos ver la casa donde nació y se crió así como la Basílica de Wadowice donde fue bautizado. También podremos disfrutar de una exposición que ilustra y conmemora su vida y su obra en Polonia hasta el momento en que dejó Cracovia para el cónclave en Roma, en 1978. Continuación a Cracovia. Cena y alojamiento.

DÍA 4: CRACOVIA – ZAKOPANE – CRACOVIA

Desayuno. Salida hacia Zakopane, la estación de esquí más importante de Polonia y uno de los destinos predilectos de los aficionados a la montaña y el senderismo. La excepcional belleza del paisaje montañés, las numerosas muestras de una arquitectura única en madera en forma de hermosas casas, iglesias y capillas; así como la riqueza del folklore local que se nota a cada paso, hacen de Zakopane uno de los lugares de más encanto de Polonia. Ascenso en funicular al monte Gubałówka para admirar la panorámica de los Montes Tatras. Almuerzo en restaurante local. Tiempo libre para poder pasear por la calle Krupówki, la arteria principal del pueblo, repleta de artesanía y gastronomía típica de la zona. Regreso a Cracovia. Cena y alojamiento.

DÍA 5: CRACOVIA – CZĘSTOCHOWA –VARSOVIA

Desayuno. Salida hacia Varsovia, haciendo parada en ruta en el Santuario de Jasna Góra en Częstochowa. La llamada capital espiritual de Polonia, agrupa a peregrinos y turistas de  todo el mundo que se dirigen especialmente al monasterio de los Padres Paulinos, centro de culto mariano. En la Capilla de Jasna Gora se encuentra la imagen de la milagrosa de la Virgen con el Niño, llamada la Virgen Negra donde todos los años se dirigen al lugar millones de fieles. En sus museos se reúnen colecciones de arte y de las ofrendas de los peregrinos. Almuerzo en restaurante local. Tras el almuerzo, visita del Santuario. Continuación del viaje hacia la capital de Polonia. Llegada al hotel en Varsovia.  Cena y alojamiento.

DÍA 6: VARSOVIA

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una visita panorámica de la ciudad de medio día. En esta visita disfrutaremos de la Ciudad Vieja cuidadosamente reconstruida después de la II Guerra Mundial; la Plaza del Castillo y el Castillo Real; la Plaza del Mercado; la Catedral de San Juan donde eran coronados los reyes de Polonia; la Barbacana; el Teatro Grande; la Ruta Real repleta de estatuas, iglesias y residencias aristocráticas, en la que se encuentra el parque real Łazienki con el hermoso Palacio sobre el agua y el famoso monumento a Federico Chopin. También visitaremos los lugares relacionados con la II Guerra Mundial como son el antiguo gueto judío, el Monumento a la Sublevación de Varsovia y la Tumba del Soldado Desconocido. Antes del almuerzo, visita del Museo histórico de la ciudad para asistir a la proyección de la película histórica “Varsovia no lo olvidará”. Esta película muestra la ciudad antes de la II Guerra Mundial y la destrucción que sufrió en el periodo comprendido entre 1.939 y 1.945. Almuerzo en restaurante local. Tarde libre. Cena y alojamiento.

DÍA 7: VARSOVIA – ŻELAZOWA WOLA – MAURZYCE – VARSOVIA

Desayuno. Por la mañana, salida hacia Żelazowa Wola, lugar de nacimiento de Federico Chopin. En la llamada mansión de Chopin, se encuentra un museo biográfico con retratos del compositor y de su familia así como muebles de época. En verano, cada domingo se celebran conciertos de piano con música de Chopin, interpretados por famosos pianistas. La mansión está rodeada de un bello parque con unas 500 especies diferentes de árboles y arbustos. A continuación, salida hacia Łowicz, ciudad famosa por su artesanía y folclore. Almuerzo en una encantadora casa rural situada a los pies de las ruinas del castillo de Łowicz, perteneciente a una pareja de artistas locales. La bienvenida será con pan y sal; la comida nos llevará de viaje por los sabores más típicos de la cocina polaca. Aprovechando la época, probaremos la deliciosa “szarlotka”, pastel de manzana servido caliente y el refrescante “kompot”, bebida hecha a base de fruta fresca. Posteriormente, visita del museo etnográfico al aire libre de Maurzyce que agrupa a los edificios rurales de la región. El museo alberga ricas colecciones del folclore, muebles antiguos, utensilios de vida cotidiana de época, ropa y libros. Regreso a Varsovia. Cena y alojamiento.

DÍA 8: VARSOVIA – BARCELONA – CANARIAS

Desayuno. Tiempo libre. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo de Vueling Airlines destino Gran Canaria vía Barcelona. Llegada al aeropuerto de Gran Canaria. FIN DEL VIAJE

Download PDF

Comments are closed.